El programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (PDCI) tiene una duración de cuatro años (ocho semestres) y sus dos acentuaciones siguen el mismo plan de estudios. La modalidad de estudios es 100% presencial, de tal forma que el alumno deberá ser de tiempo completo. El modelo de enseñanza-aprendizaje es centrado en el estudiante (modelo constructivista). El Estudiante del doctorado deberá destinar una carga de 40 horas semana/mes, los ocho semestres de sus estudios, en actividades de práctica investigativa conforme a su proyecto de investigación doctoral.
A continuación se presenta el plan de estudios del PDCI, en el cual se puede observar las asignaturas, que principalmente se compone de la materia “Proyecto de investigación” mediante la cual el estudiante del doctorado tendrá como actividad formativa central, el desarrollo de su proyecto de investigación. En el primero y segundo semestre se le podrán asignar materias, las cuales se especificarán en apartados posteriores y al mostrará avance de su trabajo en la materia de seminario de tesis.
Plan de estudios - Acentuación Materiales y Estructuras | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Semestre I | C | Semestre II | C | Semestre III | C | Semestre IV | C |
Proyecto de investigación I | 24 | Proyecto de investigación II | 24 | Proyecto de investigación III | 24 | Proyecto de investigación IV | 24 |
Materias asignadas (*) | 0 | Materias asignadas (*) | 0 | ||||
Subtotal semestral | 24 | Subtotal semestral | 24 | Subtotal semestral | 24 | Subtotal semestral | 24 |
Semestre V | C | Semestre VI | C | Semestre VII | C | Semestre VIII | C |
Proyecto de investigación V | 24 | Proyecto de investigación VI | 24 | Proyecto de investigación VII | 24 | Seminario de tesis | 24 |
Subtotal semestral | 24 | Subtotal semestral | 24 | Subtotal semestral | 24 | Subtotal semestral | 24 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 192 |
- C : Créditos.
- Materias asignadas (*):Materias que recomiende el Comité de Admisión y el Comité tutorial. Estas materias no tienen valor curricular pero son requisito para permanencia y titulación.
Materias asignadas complementarias
Las materias asignadas tienen el objetivo de ser complementarias o de reforzamiento, que le otorgará al estudiante aspectos básicos o de aplicación, necesarios para el desarrollo de su proyecto de investigación dentro de su acentuación y LGAC. Estas materias son de requisito obligatorio en el PDCI, que podrán ser determinadas por el COAP y/o a sugerencia del Comité de Tesis (CT), desde el primer semestre, con la recomendación que no se cargue demasiado al estudiante para que tenga tiempo de realizar su investigación, de tal forma que a lo máximo sea de cinco. Estas materias pueden ser nombradas como Temas selectos I, II, III, IV y V y podrán cursarse en el posgrado o en cualquier otro posgrado de calidad nacional o internacional que decida el COAP o su CT. Se recomienda que se cursen en los dos primeros semestres para que no esté interrumpiendo su investigación, sin embargo, queda a juicio de su CT, sobre todo, las referidas a su tema de tesis, si el alumno la(s) cursa posteriormente o durante la estancia que se programe.
Proyecto de investigación
El primer semestre se dedicará a la definición de su anteproyecto de investigación doctoral, el cual deberá defender para su aprobación como proyecto ante su CT, y debe estar aprobado como requisito para su inscripción al segundo semestre del plan de estudios. El director de tesis será el responsable de establecer las actividades calendarizadas con el alumno, las que estarán enfocadas a la práctica investigativa y creativa del estudiante, relacionada con su trabajo de tesis.
Seminario de tesis
Este curso consiste en culminar el documento preliminar de tesis y una presentación escrita y oral del mismo.
Auxiliar de docente
El estudiante deberá cumplir como auxiliar del profesor en impartir una materia referida a ciencias de la ingeniería, de nivel maestría o de licenciatura, que esté bajo la responsabilidad de su director de tesis u otro investigador del posgrado o de otro posgrado donde realice estancia, debiendo solicitarlo a la coordinación de posgrado por escrito, antes de iniciar el semestre correspondiente, con el aval de su director de tesis.
Estancia de Investigación en otra Institución
El estudiante debe cumplir con una estancia de investigación con duración de seis meses a un año, preferentemente en el extranjero, con el objetivo de cumplir una o más de actividades complementarias a su trabajo de tesis.